Cursos y capacitación:
A la brevedad estaremos revisando sus datos para realizar su inscripción.
Áreas de estudio y capacitación:
CURRICULA LECTIVA 2025 POR MATERIA:
Temarios de las clases de la asociación.
Área de salud y emergentología legal:
•Sistema óseo.
•Sistema muscular.
•Órganos del tórax y vientre.
•Piel; composición, función, patologías.
•Signos y síntomas.
•Tensión arterial.
•Sistema circulatorio.
•Sistema respiratorio.
•RCP.
•DEA.
•Sistema Nervioso.
•Sistema Digestivo.
•Sistema urinario y reproductor.
•Parto prehospitalario.
•Trauma de cráneo y tórax.
•Abrasiones.
•Fracturas simples y expuestas.
•Vendajes.
•Mordeduras y picaduras.
•Hipertermia e hipotermia.
•Desmayos.
•Electrocución.
•Heridas por objetos punzocortantes.
•Libro 1 de normas INSARAG.
•Capitulo 2 PHTLS.
•Capitulo 3 PHTLS.
•Capitulo 4 PHTLS.
•Capitulo 5 PHTLS.
•Capitulo 6 PHTLS.
•Capitulo 7 PHTLS.
•Capitulo 8 y 9 PHTLS en conjunto.
•Libro 2 de normas INSARAG.
•Capitulo 10 y 11 PHTLS en conjunto.
•Libro 3 de normas INSARAG.
•Capitulo 12 PHTLS.
•Capitulo 13 PHTLS.
Introducción y fundamentos de los cuidados de enfermería.
•Anatomía y Fisiología.
•Bioquímica.
•Biofísica.
•Bioética y deontología.
•Metodología de la investigación I.
•Salud Pública I.
•Farmacología.
•Conocimiento de la realidad social en el contexto global.
•Microbiología y parasitología.
•Primeros Auxilios.
•Practicas profesionalizantes I.
•Psicología.
•Seguridad y custodia.
•Logística y operaciones.
•Administración.
•Comunicaciones y coordinación ejecutiva.
•Servicios especiales para funcionarios públicos.
•Forense.
•Criminología.
Bomberos y S.A.R. (División OMBRI/WOIFAR):
•Creación de bomberos voluntarios.
•Fuego 1.
•Cuidados en emergencias.
•Clases de fuego.
•Elementos de Extinción.
•Grados de afectación en trabajos de emergencias.
•Reglas generales de ataque.
•Diferencias de intervención profesional.
•Trabajo en equipo.
•El incidente y seguridad en la escena.
•Entrenamiento.
•Comunicaciones.
•Comando de incidentes.
•Equipo de protección personal.
•Material mayor y menor.
•Hidrantes y columnas.
•Mangas contra incendios.
•Marco legal.
•Extintores.
•Incidentes y seguridad en la escena.
•Materiales y equipos.
•Abastecimiento.
•Factores que influyen en la ignición.
•Organización de los servicios de extinción de incendios.
•Planes de actuación.
•El liderazgo.
•Las habilidades de autocontrol emocional.
•Los equipos de trabajo.
•Técnicas de dinámicas de grupos.
• El conflicto en los equipos de trabajo.
•Dirección y coordinación de operaciones de emergencia.
•Primeros auxilios para bomberos.
•Prevención de riesgos laborales.
•Uso de monitores.
•Manipulación de los flujos de agua mediante presión bar y kilolitros.
•Uso de líneas de extinción; sólidos, líquidos y gaseosos.
•Normas INSARAG – IFTA.
•Rescate aéreo, fluvial, marítimo, terrestre en espacios abiertos, confinados y por desastres naturales y causados por situaciones de conflicto (medicina táctica).
•Operaciones y brigadas, técnicas y entrenamiento civil y de las fuerzas de seguridad, utilizadas por los rescatistas en todas partes del mundo.
Búsqueda y rescate, nivel 2:
•Normas INSARAG – IFTA.
•Búsqueda, técnicas aplicadas en zonas de riesgo, desapariciones y uso de unidades de búsqueda K-9 (perros).
•Operaciones y brigadas, técnicas y entrenamiento civil y de las fuerzas de seguridad, utilizadas por los rescatistas en todas partes del mundo.
Derecho Legal en emergencias:
•Creación del derecho; sus inicios.
•Globalización, Salud y derecho.
•Ámbito abarcado por el derecho internacional de la salud.
•Concepto del derecho internacional de la salud.
•La cooperación legal internacional en materia de salud.
•Instituciones y fuentes del derecho internacional de la salud.
•Aproximación global a las fuentes del derecho internacional de la salud.
•Protección de las personas en caso de desastre.
•Derechos humanos; Pacto de San José.
•Principios humanitarios.
•Reducción del riesgo de desastres.
•Papel del estado.
•Normas del buen samaritano.
•Reglas del código Miranda.
Imágenes sacadas de internet, no nos pertenecen, damos crédito a sus respectivos creadores.